AMAR O DEPENDER...
viernes, 7 de junio de 2013
Introducción.
Amar o depender...
En realidad es un tema de mucha importancia, que se ve en muchas personas pero lamentablemente es ignorado. En este blog quiero compartirles una recopilación de información de este tema, ya que, me parece de suma importancia.
Nadie, puede dar lo que no tiene, solo cuando se esta bien con sigo mismo se puede estar bien con los demás ya que solo cuando se puede estar bien en la soledad, se puede manejar una relación; Te debes valorar para valorar a los demás, quererte para querer a los demás, respetarte para respetar a los demás, y sobretodo aceptarte para aceptar a los demás, porque nadie puede dar lo que no tiene dentro de si.
Porque ninguna relación te dará paz, que tu mismo no has creado en tu interior
espero este blog te sirva de algo...
En realidad es un tema de mucha importancia, que se ve en muchas personas pero lamentablemente es ignorado. En este blog quiero compartirles una recopilación de información de este tema, ya que, me parece de suma importancia.

Porque ninguna relación te dará paz, que tu mismo no has creado en tu interior
espero este blog te sirva de algo...
martes, 4 de junio de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
TRATAMIENTO PARA LA DEPENDENCIA EMOCIONAL
El tratamiento de la tendencia emocional pasa por explorar y mejorar las áreas mas relevantes del sujeto.
Como la psicodinamica que se centra en conocer; encontrar una lógica en el comportamiento del dependiente, para que este comprenda lo que motiva sus actos.
La dimensión interpersonal se debe mejorar mediante la restructuracion de las formas enfermizas de las relaciones en pareja y en el aspecto afectivo, hay que mejorar la autoestima, el paciente debe sentirse a gusto con sigo mismo debe aprender a respetarse, valorarse y protegerse.
Este es un gran cambio ya que en ocasiones no se dan cuenta que padecen de esto, el punto es que deben situarse en la realidad que están viviendo, darsen cuenta de sus acciones y prosperarse como persona, encontrar el valor que hay en si mismo.
La dependencia afectiva es un trastorno que se debe tomar seriamente ya que la depresión resultante es muy peligrosa, se debe buscar apoyo en terapeutas, hay que poner atención en la relación que estamos y reconocer el potencial que tenemos como individuos y no como parejas.
Como la psicodinamica que se centra en conocer; encontrar una lógica en el comportamiento del dependiente, para que este comprenda lo que motiva sus actos.
La dimensión interpersonal se debe mejorar mediante la restructuracion de las formas enfermizas de las relaciones en pareja y en el aspecto afectivo, hay que mejorar la autoestima, el paciente debe sentirse a gusto con sigo mismo debe aprender a respetarse, valorarse y protegerse.
Este es un gran cambio ya que en ocasiones no se dan cuenta que padecen de esto, el punto es que deben situarse en la realidad que están viviendo, darsen cuenta de sus acciones y prosperarse como persona, encontrar el valor que hay en si mismo.
La dependencia afectiva es un trastorno que se debe tomar seriamente ya que la depresión resultante es muy peligrosa, se debe buscar apoyo en terapeutas, hay que poner atención en la relación que estamos y reconocer el potencial que tenemos como individuos y no como parejas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)